Comités

La estructura organizativa del congreso gira en torno a diferentes comités que se relacionan junto con sus funciones:

a) El Comité Organizador que es el responsable principal de la organización del congreso correspondiéndole la toma de decisiones sobre el funcionamiento del congreso, la gestión de la infraestructura, secretaría, programación y gestión económica del evento.

b) El Comité Científico, que se responsabiliza de la calidad del congreso asesorando en la aceptación o no de las propuestas de participación, que serán sometidas todas ellas a un control de calidad por parte de dicho comité, en la  propuesta de coordinadores de mesas y en la evaluación del Premio Profesor Mariano Yela.

c) El Comité Asesor puede proponer al Comité Organizador candidatos al Premio Víctor Sancha, y asesoran en la propuesta de conferenciantes y expertos invitados en calidad de tales y de candidatos al Comité de Honor.

d) El Comité Ético-Legal asesora en cualquier temática ética o legal que precise alguno de los otros Comités.

e) El Comité de Honor está compuesto por personalidades de relevancia Institucional que, de uno u otro modo, contribuyen o han contribuido a la Psicología Jurídica.

Presidente: Ramón Arce Fernández

Vicepresidente y Asesoría Legal: Sebastián de la Peña Velasco

Secretaría: Mercedes Novo Pérez

Tesorero: Luis Rodríguez Franco

Miembros:

Mila Arch Marín: Vocal de Ética y Profesión

Gualberto Buela-Casal: Vocal de Evaluación en Psicología Jurídica y Forense

Francisca Expósito Jiménez: Vocal de Intervención en Psicología Jurídica

Francisca Fariña Rivera: Vocal de Justicia Terapéutica

Ismael Loinaz Calvo: Vocal de Psicología Criminal

José Manuel Muñoz: Vocal de Psicología Jurídica de la Familia

Francisco Manuel Tortosa Gil: Vocal de Psicología Jurídica del Tráfico y la Seguridad Vial

Ana María Martín Rodríguez: Vocal de Psicología Jurídica y Derecho Penal

María Escudero Sánchez: Vocal de Psicología Jurídica y Género

Marisol Lila Murillo: Vocal de Psicología Penitenciaria

Miguel Ángel Soria Verde: Vocal de Victimología e Investigación Criminal

Miguel Ángel Carrasco Ortiz. Presidente UNED (Madrid)

Juan Carlos Pérez González. Vocal UNED (Madrid)

David Pineda Sánchez. Vocal UNED (Madrid)

Pedro Javier Amor. Vocal UNED (Madrid)

Presidencia:

Ismael Loinaz

Miembros:

María José Garrido Antón. Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior

Rui Abrunhosa. Universidade do Minho (Portugal)

Elisa Alfaro. Universitat de València

Antonio Andrés-Pueyo. Universitat de Barcelona

Ramón Arce. Universidade de Santiago de Compostela

Mila Arch. Universitat de Barcelona

Virginia Barber Rioja. John Jay College of Criminal Justice, City University of New York (USA)

Thomas Bliesener. University of Kiel (Alemania)

José Ignacio Bolaños. Universidad Complutense de Madrid

María del Pilar Bonasa. Universitat Rovira i Virgili

Carmen Borrás. Universitat de les Illes Balears

Gualberto Buela-Casal. Universidad de Granada

Mª del Carmen Cano. Universidad de Jaén

Enrique Carbonell. Universitat de València

Fernando Chacón. Universidad Complutense de Madrid

Sofía Cobos. Instituto Nacional de Ciencias Penales (México)

Lourdes Contreras. Universidad de Jaén

Joaquín de Paúl. Universidad del País Vasco

Ángel Egido. Université Catholique de l´Ouest, Pays de Loire (Francia)

Francisca Expósito. Universidad de Granada

Francisca Fariña. Universidade de Vigo

Jorge Folino. National University of La Plata (Argentina)

Susana G. Paíno. Universidad de Huelva

Erik García. Universidad Nacional Autónoma de México

Antonio Godino. Universidad de Lecce (Italia)

José Luis González. Unidad PsicoJurídica del Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad (ICFS)

Enrique Gracia. Universitat de València

Carmen Herrero. Universidad de Salamanca

Izaskun Ibabe. Universidad del País Vasco

Fernando Jiménez. Universidad de Salamanca

Marisol Lila. Universitat de València

Bartolomé Llor. Universidad de Murcia

Ismael Loinaz. Universitat de Barcelona

Antonio Manzanero. Universidad Complutense de Madrid

Hilda Marchiori. Universidad de Córdoba (Argentina)

Ana María Martín. Universidad de la Laguna

Mayte Méndez. Universidad de Oviedo

Luz Anyela Morales. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México

Mercedes Novo. Universidade de Santiago de Compostela

Julia Osca. Universitat de València

Eduardo Osuna. Universidad de Murcia

Alfonso Palmer. Universitat de les Illes Balears

Beatriz Pérez. Universidad de la Frontera (Chile)

Noemí Pereda Beltrán. Universitat de Barcelona

Carrie Petruccie. University of California (USA)

Sebastián de la Peña. Universidad de Murcia

David Ramírez Acuña. Universidad Autónoma de Centro América (Costa Rica)

Santiago Redondo. Universitat de Barcelona

Francisco Javier Rodríguez. Universidad de Oviedo

Álvaro Rodríguez Carballeira. Universitat de Barcelona

Manuel José Rosales Álamo. Universidad de la Laguna

Ronald Roesch. Simon Fraser University (Canadá)

José Ignacio Ruíz. Universidad Nacional de Colombia (Colombia)

José Antonio Ruíz-Hernández. Universidad de Murcia

César San Juan. Universidad del País Vasco

Dolores Seijo. Universidade de Santiago de Compostela

Albert Sesé. Universitat de les Illes Balears

Jorge Sobral. Universidade de Santiago de Compostela

Miguel Ángel Soria. Universitat de Barcelona

Francisco Tortosa. Universitat de València

María José Vázquez-Figueiredo. Universidade de Vigo

Nuria Vázquez Orellana. Universidad de Tarragona

Manuel Vilariño. Universidad de Santiago de Compostela

María de la Villa. Universidad de Oviedo

David Wexler. Universidad de Puerto Rico

Patricia Colín. Centro de Reinserción Social “Gral. Francisco J. MúgicA” Morelia, Michoacán (México)

Olga Galicia. Presidenta del Colegio Mexicano de Profesionalistas de la Psicología (México)

Jenny Junco. Presidenta de la Comisión de Psicología Jurídica y Forense, Colegio de Psicólogos del Perú

Ever José López Cantero. Universidad Católica de Colombia y Colegio Colombiano de Psicólogos

Luis Enrique Osuna. Magistrado Presidente de la Sala Regional de Morelos del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, México. Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Justicia Terapéutica (AITJ)

David Ramírez Acuña. Universidad Autónoma de Centro América (Costa Rica)

Mila Arch. Vocal de Ética y Profesión de la SEPJF

Conchita Cartil. Comisión Deontológica del COP-Cat

Sebastián de la Peña. Universidad de Murcia. Miembro de la Junta Directiva de la SEPJF

Francisco Javier Urra. Dr. en Ética y Deontología en Psicología. Fundador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica

Mariana Abeledo. Fundación Márgenes y Vínculos. Cádiz

Juana María Azcárate. Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica-España

José Ignacio Bermúdez. Centro Superior de Educación Vial. Ministerio del Interior

Jose Antonio Echáuri. Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica-España

Candela Gracia Morilla. Universidad Pablo Olavide

Timanfaya Hernández. Psicología Forense y Penitenciaria. Vocal de la Junta de Gobierno del COP-M

María Martínez. Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica-España. PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense

Nazaret Martínez. Responsable GEPF Cádiz. Vocal de PSIJUR

Begoña Moreno. Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica-España

Ángeles Pérez García. Vocal  – Psicología Jurídica – Asistencia a víctimas en Juzgados (Ministerio de Justicia)

Ismael Pérez. Vocal de Psicología Jurídica del COP-Tenerife

Manuel Ramos. Delegado del Instituto de Psicología Forense de Galicia y miembro de la Junta Directiva de la Sección Jurídica del COPC.

Marta Ramírez. Psicóloga Forense. Juzgados de Familia de Madrid

Asunción Tejedor. Presidenta de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica-España

Blanca Vázquez Mezquita. Psicóloga Forense del Tribunal Superior de Justicia de Madrid

María Yela. Instituciones Penitenciarias, Ministerio de Interior

D. Francisco Santolaya Ochando. Presidente del Consejo General de la Psicología de España

D. Alejandro Higuera Matas. Decano de la Facultad de Psicología (UNED, Madrid)

D. Arturo Galán González. Decano de la Facultad de Educación (UNED, Madrid)